fbpx

5 Requisitos imprescindibles…

Esta es una de las primeras consultas, si no la primera, que nos hacen siempre los clientes, cuando se plantean la posibilidad de franquiciar su negocio. Y es normal, ya que antes de dar el paso definitivo y lanzarse a esta aventura, uno quiere saber si su negocio está preparado para poder franquiciarlo y si reúne todos los requisitos necesarios. Y hoy vamos hablar de ello…

  1. REGISTRO DE MARCA. La base del desarrollo de una franquicia pasa en primer lugar por la cesión de la marca del franquiciador al franquiciado. Pero claro está, para que se pueda ceder previamente tiene que estar registrada oficialmente. Podríamos decir que es el único requisito obligatorio a nivel legal común en casi todos los países. El registro de la marca se realiza con una solicitud previa al organismo correspondiente y previo pago de las tasas correspondientes y normalmente a los 6 u 8 meses se recibe el certificado oficial que concede a la marca por 10 años.
  1. NEGOCIO CONTRASTADO. Parece una obviedad, pero no se puede franquiciar, o mejor dicho, no se debería franquiciar, ningún negocio que no se encuentre operativo y que pueda demostrar que está contrastado en el tiempo. Alucinariaís de la cantidad de personas con las que hablo cada semana, que tienen un proyecto, una ilusión, un plan de negocio en papel o pdf que ya quieren franquiciarlo, antes de haberlo iniciado. Imposible!! Como vas a franquiciar algo que no has testado previamente tú, que saber hacer, que conocimiento y que experiencia vas a trasmitir a tus futuros franquiciados… no tiene sentido! Al final un franquiciado adquiere una franquicia porque se le supone una credibilidad y porque da por hecho que es un modelo de negocio de éxito y totalmente contrastado.
  1. FORMATO REPETIBLE. Es decir que tu franquicia, tu modelo de negocio se puede implementar en cualquier lugar o ciudad de tu país. Y esto viene a comentario, porque en muchas ocasiones hay formatos y negocios que son muy locales, por ejemplo un dulce que solo se consume en una región del país, un servicio que solo se comercializa en una zona concreta, etc. En estos casos hay que hacerse a la idea que el desarrollar la franquicia solo será viable a nivel regional o de zona.
  1. MARGEN COMERCIAL. Super importante! Una franquicia se basa en win win (ganar ganar) y han de ganar las dos partes, el franquiciador y el franquiciado. Y para ello es necesario que el producto o servicio que comercialices tenga un margen comercial adecuado. Esto viene a comentario, porque hay negocios en sectores con un alto grado de maduración o muy atomizados (con mucha competencia) en que para poder vender hay que bajar de forma sensible el margen comercial, lo cual hace muy complicado crear una franquicia de éxito y resulte un buen negocio para ambas partes.
  1. ESPIRITU Y MENTALIDAD EMPRESARIAL Y este punto aun siendo el último es de suma importancia. Un franquiciador ha de tener una mente abierta y amplitud de miras. Ha de ser consciente que cederá su marca  y su imagen a terceras personas (sus franquiciados), que tendrá que explicar sus “secretos” y su modelo de negocio, que tendrá que compartir su saber hacer, etc. Y esto aunque parece algo obvio, muchos empresario no están dispuestos hacerlo ya que tienen miedo a compartir, o tienen un excesivo individualismo o incluso incapacidad para delegar y confiar en otras personas de su equipo. Que mayor satisfacción para un empresario poder compartir todo el conocimiento y la experiencia acumulada de años de trabajo con nuevos emprendedores, a los cuales les ayudará hacer realidad su sueño de tener su propio negocio-franquicia.

 

Comparte esta noticia

Publicación reciente

Newsletter

Aquí lo encontrarás todo sobre el sector de la franquicia.

Share this post

Recent Posts

About

About

Pellentesque id velit ut ligula maximus gravida venenatis in turpis. In eu lacinia libero. Aenean nec aliquet dui. Sed tristique convallis sapien, semper porttitor mauris scelerisque et. 

Newsletter

Subscribe for our monthly newsletter to stay updated

Related Posts